“El algodón no engaña”, artículo escrito por Alfredo Plaza.

“El algodón no engaña”, artículo escrito por Alfredo Plaza.

Lo malo que tiene disfrutar de una generación excepcional es que uno se malacostumbra a ganar títulos, a estar siempre arriba y, cuando la realidad llama a tu puerta, nos pilla a todos con el paso cambiado. Objetivamente el bronce conseguido por España en el Eurobasquet de Eslovenia salda nuestra actuación con un notable, habida […]

Cholo Simeone

Cholo Simeone

El Atlético de Madrid ha hecho una apuesta firme, de criterio, y le está dando resultados. Ha buscado en los orígenes de sus éxitos y ha sabido encontrar una fórmula acorde a la personalidad del equipo y de la institución. Los futbolistas dan muestras de felicidad y la afición, siempre preparada para el sufrimiento, atraviesa un río de felicidad […]

Alejandro Blanco y su linchamiento

Alejandro Blanco y su linchamiento

Resulta extraño que, a raíz de la elección de Tokio para organizar los Juegos Olímpicos de 2020, haya surgido una corriente de culpabilidad hacia Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español. Siempre tuve a Blanco por un buen dirigente y a nadie se le escapa que suele ser elegido por una aplastante mayoría de los que ejercen su derecho […]

Rafa Nadal

Rafa Nadal

La sociedad necesita modelos que sirvan de guía para las jóvenes generaciones. En medio de una insoportable crisis de valores, de un peligroso debilitamiento de la perfección profesional y de la educación en las relaciones humanas, abocados a una sima ética, andamos escasos de referencias que alumbren el camino. Desde que era un niño, Rafa Nadal fue preparado para […]

La norma deportiva sobre la concursal

El fútbol español recibió esta semana una noticia que aclara el panorama jurídico y alerta a la legislación mercantil y a quienes la aplican. Me refiero al auto dictado por la Audiencia Provincial de Alicante relativa al llamado caso Orihuela. El juez determina con claridad que el juzgado de lo mercantil no puede obligar a […]

Reverendo Talbot

Reverendo Talbot

Los Juegos Olímpicos de la Edad Moderna son obra, fundamentalmente, de Pierre de Frèdy, Barón de Coubertin. Su empeño en seguir las ideas del pastor Thomas Arnold de impulsar el deporte como una parte del sistema educativo le llevaron a plantear el renacimiento del movimiento olímpico. Coubertin hizo famosa una frase: “Lo importante no es […]

Canteranos por obligación

Canteranos por obligación

La aberrante gestión económica de algunas entidades ha obligado al fútbol español a revolverse hacia su interior y buscar en la base los productos autóctonos que no puede adquirir fuera. Ahora, nos encontramos con un discurso envejecido y falso que pone de moda la ausencia de dinero. Hasta los más recalcitrantes en el uso de la billetera aplauden esa […]

Humanismo olímpico 2020

Humanismo olímpico 2020

Conrado Durántez, enamorado del olimpismo y sus valores, magistrado, atleta de élite  y eminente profesor, habla en su extensa obra literaria del humanismo olímpico: “Es el nexo que une a todos los seres humanos, el gran camino hacia la paz y la  fraternidad  universal”. Lejos de sonar grandilocuente, abre las puertas al nuevo renacimiento del que tanto les escribo,  única […]

Acuerdo jurídico

Gracias a eminentes juristas, que dedicaron su tiempo y esfuerzo a la evolución del ordenamiento en la normativa del deporte, contamos hoy con un cuerpo legislativo rico y amplio para regular aspectos de una parcela de gran especificidad. Desde hace treinta años, el deporte reclamó una legislación propia que, además, goza de una enorme transversalidad. Quizá por ello, los […]